El IAgric y el uso eficiente del agua.
Clasificación: Nacionales
Sección: Lista
El IAgric gestiona y ejecuta proyectos de investigación tanto nacionales como internacionales dirigidos al ahorro y uso eficiente del agua en la agricultura.
Elaborado por: DrC. Enrique Cisneros
En 1992 tuvo lugar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de Río de Janeiro. Fue en esta asamblea donde emanó la idea de celebrar un día internacional que pusieran en relieve la importancia de este valioso recurso natural. Ese mismo año, la Asamblea General resolvió que el 22 de marzo de cada año tendría lugar el Día Mundial del Agua.
Es por ello que desde 1993 se celebra dicho día con el fin de promover la importancia del agua dulce en el planeta con la intensión de concienciar sobre los 2.200 millones de personas en el mundo que carecen de este valioso recurso.
Este 2021, el lema escogido para la celebración de este día es "Valoremos el agua". #Water2me es la iniciativa que ha puesto en marcha Naciones Unidas en redes sociales y que tiene como objetivo generar conversación y recopilar comentarios de diferentes personas en el mundo sobre el significado y valor del agua para cada uno de ellos.
El agua es un recurso fundamental para la vida de todos los seres vivos. Sin embargo, hoy en día el agua se encuentra bajo amenaza extrema debido al aumento de la población mundial, la creciente demanda de la agricultura y la industriay, en especial, del empeoramiento de los impactos del cambio climático en el planeta.
La conmemoración de este día, respalda la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, cuyo fin es garantizar el acceso al agua limpia y a un saneamiento adecuado a toda la población mundial según Agenda 2020-2030 de Desarrollo Sostenible.
Con la pandemia provocada por la COVID-19, una de las cosas que hemos aprendido es que el agua puede ser un arma para frenar el coronavirus, así como muchas otras enfermedades infecciosas.
El Día Mundial del Agua se celebró por primera vez en Cuba en 1995, con actividades que estuvieron encaminadas a fomentar un espíritu de conservación y desarrollo de los recursos hídricos entre la población y todas las entidades, a partir de su papel decisor para todo el desarrollo socio-económico y la preservación de la salud de los ecosistemas.
En ese sentido el Parlamento cubano aprobó la Ley de Agua Terrestres, cuyo objetivo es ordenar la gestión integral y sostenible de este recurso, necesidades ya planteadas con anterioridad en la Política Nacional de Agua, refrendada para organizar y perfeccionar lo legislado hasta entonces sobre el tema y a tono con los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución.
El Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola (IAgric) como rector de la política del riego y la mecanización vela por un uso eficiente del agua teniendo en cuenta que el mayor usuario del agua es la agricultura y dentro de sus proyecciones tiene concebido disminuir el consumo de la misma en 750 millones de metros cúbitos, utilizando sistemas de riego que permitan obtener una eficiencia promedio del 75% e incrementar el uso de la hidrometría.
El #IAgric gestiona y ejecuta proyectos de investigación tanto nacionales como internacionales dirigidos al ahorro y uso eficiente del agua en la #agricultura, además presta servicios de asesoramiento a diferentes usuarios del país en temas de riego; con lo cual estamos contribuyendo en la protección de tan importante recurso natural finito.
#AguaSoloLaNecesaria
#AhorraAguaHoy
#agricultura