20210115_121458.jpg

IAgric en la ciencia cubana

15 de Enero de 2021


Clasificación: Nacionales

Sección: Principal

En acto central el IAgric expone resultados científicos alcanzados en el Día de la Ciencia Cubana.

En el año 2020, se obtuvieron resultados significativos en la ciencia la cual estuvo condicionada al impacto de la situación epidemiológica del país.

Dentro de los resultados alcanzados se destacan:

  • El cumplimiento de las etapas de los 23 proyectos de investigación en ejecución.
  • Se lograron la introducción de 11 resultados científicos (8 resultados de Investigación y 3 resultados de Introducción Directa).
  • Se presentaron 10 perfiles de proyectos que tributan a las nuevas líneas de investigaciones priorizadas por el CITMA y el sector agropecuario.
  • Se publicaron 20 artículos científicos, 19 en revistas nacionales (17 artículos en la Revista Ingeniería Agrícola y 2 artículos en Revista Ciencias Técnicas Agropecuaria) y 1 publicación en revista internacional (Revista Iberoamericana de Polímeros).
  • Se presentaron 4 trabajos como propuestas a la Convocatoria de Premios CITMA.
  • Fue garantizado el cumplimiento del programa de la III Edición de Maestría de Riego y Drenaje donde se discutieron 14 tesis finales; las restantes presentaciones deben desarrollarse en el primer trimestre del año 2021.
  • Se defendieron 8 tesis de pregrado y se presentaron 2 expedientes para el proceso de Categorización de Aspirante a Investigador, los cuales fueron aprobados.
  • En la UCTB Experimentación de Campo Pulido, Álquizar, se montó los experimentos de riego con VISAREG en frutales y cultivo del plátano, el sistema GetlKl en el maíz, se iniciaron los trabajos en la validación de la bomba fotovoltaica y la instalación del molino de viento.

Uno de los objetivos trazados por la Dirección Administrativa del centro fue entregar este 15 de enero en celebración al Día de la Ciencia Cubana, la obra de Laboratorio de Física de Suelo y Calidad de Agua.

Dicha construcción es la primera ejecutada de las 3 obras en proyección. La obra comenzó en el mes de junio del 2020 donde en su desarrollo se intervino en todas las paredes y pisos, se sustituyó toda la marquetería, redes eléctricas e hidráulicas. Se construyó y vistió baños y mesetas así como se trabajó intensamente en toda la luminaria, la decoración y ambientación del local propiciando un mejor confort para los trabajadores.

0 comentarios publicados.

Comentario:

Requerido para la verificación

Regresar a Noticias