mercado-60.jpg

Inaugurado Mercado de Cuatro Caminos

15 de Noviembre de 2019

Clasificación: Nacionales

Sección: Principal

El Mercado Único de La Habana —popularmente conocido como Cuatro Caminos— reabrió sus puertas este jueves, a casi un siglo de su fundación y luego de cuatro años de intensos trabajos de restauración.

El Mercado Único de La Habana —popularmente conocido como Cuatro Caminos— reabrió sus puertas este jueves, a casi un siglo de su fundación y luego de cuatro años de intensos trabajos de restauración.

Con la presencia de los miembros del Buró Político, Mercedes López Acea y Ulises Guilarte de Nacimiento, integrante del Secretariado del Comité del Partido Comunista de Cuba y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, respectivamente, quedó inaugurada la instalación, una singular plaza comercial que recobra su vida justo cuando la urbe habanera cumple sus 500 años y promete ser, como antaño, epicentro mercantil de la ciudad.

La construcción de estilo neoclásico data de 1920 y fue recuperada por el Grupo empresarial CIMEX S.A. Según los especialistas, durante todo el proceso de rehabilitación se respetaron los valores de la edificación y en consonancia se eliminaron todas las transformaciones ilícitas que existían en el inmueble.

El Mercado de Cuatro Caminos, ofrecerá servicios concebidos desde la esencia comercial contemporánea a partir del rediseño de los espacios, el mobiliario, la iluminación, y los colores a emplear en cada una de sus áreas.

La edificación se manejará a través de una plataforma inteligente que controlará la electricidad, el clima e incorpora el uso de paneles fotovoltaicos.

Otro de los elementos distintivos del Mercado Único de La Habana será la conjunción en un mismo espacio del sector estatal y el privado, lo que permitirá ofrecer una amplia gama de servicios. El horario se prevé de 11 horas como ha sido la estrategia de CIMEX en la red de tiendas Panamericana.

Cuatro Caminos tiene en su segunda planta una moderna tienda de artículos para el hogar, una cafetería y algunas oficinas; entre tanto el primer nivel acoge un mercado perteneciente a la cadena Cimex, una licorería, una confitería, los almacenes del edificio y espacios para el servicio de los trabajadores por cuenta propia, detallaron funcionarios de la Corporación.

“En la esquina de Monte y Arroyo se ubicar un Mercado de alimentos de características similares a los existentes en la Corporación CIMEX. En la fachada de la calle Matadero y parte de la fachada por la calle Cristina quedará ubicado el Mercado Agropecuario, en el cual se venderán viandas, frutas, vegetales, granos, hortalizas entre otros. En estas áreas se empleará un tipo de mobiliario contemporáneo considerando su funcionalidad y uso específico, capaz de realzar la imagen, la limpieza y la frescura de los productos ofertados. El mismo será arrendado a la empresa provincial de Mercado de La Habana”, puntualizó la Directora de Mercadotecnia y Desarrollo de CIMEX.La populosa plaza permitirá crear también 531 nuevos empleos en el sector estatal y otra considerable cantidad para los trabajadores por cuenta propia o del sector cooperativo que se establezcan su negocio en el lugar.

0 comentarios publicados.

Comentario:

Requerido para la verificación

Regresar a Noticias