Imagen4.png

PACHAMAMA: MADRE TIERRA

22 de Abril de 2021


Clasificación: Nacionales

Sección: Lista

El Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola (IAgric), en la actualidad lleva y participa en un grupo de Proyectos de Investigación dirigidos al manejo sostenible del suelo y el agua, los cuales están dirigidos a la preservación del medio ambiente.

Por: DrC. Francisco Javier Arias.

Desde hace exactamente 50 años cada 22 de abril se celebra el Día de la Tierra en gran parte del planeta. La fecha busca generar conciencia mundial sobre la relación de interdependencia entre los seres humanos, seres vivos y medio ambiente natural.

SU ORIGEN: Aproximadamente 7.000 personas se reunieron en el Independence Mall en Filadelfia durante el primer Día de la Tierra, 22 de abril de 1970. En 1969, Gaylord Nelson (senador estadounidense) tuvo la idea de organizar una protesta en favor del medio ambiente tomando como modelo las manisfestaciones en contra de la guerra de Vietnam.En 1968 el profesor Morton Hilbert y el Servicio de Salud Pública de Estados Unidos organizaron una conferencia sobre los efectos del deterioro del medio ambiente en la salud.

A partir de ese episodio, Hilbert y sus estudiantes se plantearon dedicar un día a la concienciación ambiental. A esa iniciativa se sumaron el Proyecto para la Supervivencia impulsado por la Universidad Northwestern y el senador y activista Gaylord Nelson, que acabó siendo la figura clave. En 1969, John McConnell presentó ante la UNESCO, en la Conferencia sobre Medio Ambiente, la idea de una celebración mundial llamada Día de la Tierra, y afirma: "el primer día de la primavera es el momento del equinoccio donde el sol cruza el celestial ecuador causando que el día y la noche duren lo mismo". Finalmente , en el año 2009, a petición de Bolivia, la ONU fijó el 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra en "reconocimiento de que la Tierra y sus ecosistemas sustentan nuestras vidas".

EN CUBA: El 11 de julio de 1997 fue aprobada por el Parlamento Cubano la Ley No.81 de Medio Ambiente, a fin de instrumentar y poner en vigor una legislación medioambiental acorde con las nuevas condiciones nacionales e internacionales referidas a esta materia, así como a las previsiones de futuro para el desarrollo socioeconómico del país y su participación en los programas internacionales y regionales de Medio Ambiente aprobados o concebidos en foros como la Cumbre de la Tierra.

La Ley No.81, brinda la base para una acertada estrategia ambiental en las condiciones que el necesario desarrollo sostenible demanda y para la inserción armónica de múltiples instrumentos políticos , científicos, tecnológicos, jurídicos, educativos y de gestión en un sistema integrado, en el cual todos sus componentes se interrelacionan e influyen mutuamente.

¿Cómo proteger el Medio Ambiente en Cuba?

Respaldar los esfuerzos nacionales para la mitigación y adaptación al cambio climático.

  • Promover la preservación de la biodiversidad.
  • Reforzar el saneamiento ambiental y el manejo sostenible del suelo y el agua.
  • Apoyar la eliminación de las sustancias agotadoras de la capa de ozono.

El Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola (IAgric), en la actualidad lleva y participa en un grupo de Proyectos de Investigación dirigidos al manejo sostenible del suelo y el agua, los cuales están dirigidos a la preservación del medio ambiente y como finalidad tiene el brindar a los productores recomendaciones del cómo hacer más eficiente y sustentable la gestión de éstos recursos naturales.

0 comentarios publicados.

Comentario:

Requerido para la verificación

Regresar a Noticias