lgbt_chilensiss-450x300.jpg

Todos tenemos derecho a un mundo sin discriminación.

17 de Mayo de 2021


Clasificación: Nacionales , Internacionales

Sección: Terciaria

Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

El 17 de mayo es el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, tres prejuicios que implican la discriminación, el rechazo o antipatía hacia la diversidad sexual e identidad de género.

Aunque cada vez la sociedad es más tolerante, aún queda mucho camino por recorrer, ya que estas personas se siguen enfrentando a palizas, insultos y mofas simplemente por amar a personas de su mismo sexo o por sentirse identificadas con un cuerpo diferente al suyo. Algo con lo que se debe terminar definitivamente para crear un mundo más humano, justo e igualitario.

¿Por qué se celebra el 17 de mayo el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia?

La celebración del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Biofobia se conmemora gracias a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 17 de mayo del año 2004. Aunque suene sorprendente, 14 años antes, en 1990, la homosexualidad aún se consideraba una enfermedad mental por la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Cuba ha continuado avanzando en materia de reconocimiento y protección de los derechos de las personas LGBTIQ.

La nueva Constitución prohíbe expresamente la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género. A su vez, reconoce la existencia de distintos tipos de familias y consagra una definición del matrimonio que no se circunscribe a la unión heterosexual tradicional.

El Programa Nacional de Educación y Salud Sexual, coordinado por el Centro Nacional de Educación Sexual, ha permitido la articulación de una estrategia educativa permanente para el respeto a la libre orientación sexual e identidad de género.

Se han ampliado los espacios de diálogo, estudio y reflexión sobre estos temas, diversificando, con apoyo gubernamental, las actividades de sensibilización y divulgación que realizan un grupo de instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil sobre los derechos de estas personas.

Aunque existen avances significativos, aún tenemos importantes retos sobre los cuales continuaremos trabajando, en aras de eliminar los prejuicios que subsisten en la conducta de algunas personas.

Jornada adecuada para reflexionar y respetar la diversidad hacia todas las personas, independientemente de su orientación sexual e identidad de género. Tiene que quedar claro que todos tenemos derecho a un mundo sin discriminación y sin odio.

Comunicación/Comité Género
IAgric

0 comentarios publicados.

Comentario:

Requerido para la verificación

Regresar a Noticias