2511-velada-canel.jpg

Velada- homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro en la Universidad de La Habana

26 de Noviembre de 2019

Clasificación: Nacionales

Sección: Secundaria

Velada político-cultural por el tercer aniversario de la desaparición física del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Con la presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República de Cuba, y el teólogo brasileño Frei Betto, autor del emblemático libro "Fidel y la Religión", se realizó una velada político-cultural por el tercer aniversario de la desaparición física del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Bajo el lema central Fidel Antimperialista, el evento se inició con la emisión de un audiovisual que recoge la formación de ese pensamiento y accionar en el líder de la Revolución cubana.

Susely Morfa González, secretaria general de la Union de Jóvenes Comunistas (UJC), al pronunciar las palabras centrales  por la fecha destacó que hoy Fidel es más necesario que nunca para enfrentar la embestida del imperio que recrudece su bloqueo hacia la Isla.

Nosotros -dijo- con la misma fuerza que aprendimos del Comandante condenamos las agresiones contra nuestros médicos y la campaña que trata de difamar la labor humana de estos profesionales. En Cuba ninguna amenaza podrá detener el empeño de seguir pensando como país, porque todo el pueblo tiene la convicción de que a la Revolución hay que cuidarla y preservarla, expresó.

Fidel no le hemos fallado ni le fallaremos nunca, su tropa está firme, enfatizó emocionada la líder juvenil en el tributo al incansable antimperialista.

Durante la velada se presentó un audiovisual que incluyó anécdotas de sucesos como la explosión del barco La Coubre, la Crisis de Octubre, el atentado del avión de Cubana de Aviación en costas de Barbados y un discurso pronunciado por el Comandante en Jefe en Naciones Unidas. Asimismo en otro video se reprodujeron los hechos relacionados con el reclamo del entonces niño Elián González, la presencia de Fidel en las tribunas abiertas, el regreso de los cinco héroes y la lucha incansable contra la política de bloqueo estadounidense contra Cuba.

La escalinata de la Universidad de La Habana, el lugar donde Fidel se hizo revolucionario, acogió a miembros del Partido Comunista de Cuba, del gobierno, de la Unión de Jóvenes Comunistas y de otras organizaciones políticas y de masas, y a cientos de jóvenes principales continuadores de la obra revolucionaria del líder histórico de la Revolución.

Entre los artistas que participaron en la velada se destacaron el Conjunto Folclórico Nacional, Luis Franco, el grupo Moncada, la compañía danzaria Revolution y Vocal Sampling.

0 comentarios publicados.

Comentario:

Requerido para la verificación

Regresar a Noticias